Documentos
Carta de Convivencia del centro
Esta es nuestra Carta de Convivencia consensuada en Consejo Escolar por todos los representantes de la Comunidad Educativa puesto que pensamos que es un aspecto fundamental en cualquier ámbito de la vida.
Resume los principios básicos y valores que deben estar presentes en cualquier momento de convivencia, no solamente dentro del colegio, sino fuera de él, y así poder construir un entorno mejor juntos donde todos somos responsables (alumnos, profesores, familias, servicios y administración).
Pretende transmitir a todos el compromiso de aceptar y cumplir con estos principios para una mejor convivencia diaria.
Historia de nuestro centro.
No queremos olvidar la historia de nuestro colegio y la compartimos con tod@s vosotr@s.
- La Revista "El Catón" en su Nº 19 del año 2013 nos dedicó un artículo en las páginas 55-57 sobre nuestro colegio que lleva por título "LA ESCUELA EN LA MEMORIA". Se trata de una revista de investigación y difusión cultural del Museo del niño - MUSEO PEDAGÓGICO Y DEL NIÑO DE CASTILLA LA MANCHA.
- El Espacio web Cultura en Red de Castilla-La Mancha nos dedicó una noticia: "El CEIP Nuestra Señora del Águila, una joya arquitectónica de valor histórico y cultural".
Manual Papás 2.0 Módulo comunicación Padres y Madres
Memoria Anual curso 2023-2024 - CEIP Nuestra Señora del Águila
Normas de Organización, Funcionamiento y Convivencia del Centro 24-25
Las Normas de Organización, Funcionamiento y Convivencia del Centroque han sido elaboradas con el objetivo último de garantizar la convivencia en el centro, basándose en el respeto a los derechos y en el cumplimiento de los deberes y obligaciones de todos los componentes de la Comunidad Educativa.
Y estas normas nos competen a todos: familias, profesorado y alumnado.
Organigrama del Centro - Curso 2024-2025
Organigrama del centro para el curso actual.
Plan de Acción Tutorial
Plan de Igualdad y Convivencia del centro 24-25
El Plan de Igualdad y Convivencia (PIC) es el documento que recoge el conjunto de objetivos generales y específicos, y la temporalización de todas las actuaciones, que permiten la consecución de los valores democráticos e inclusivos establecidos en el Proyecto Educativo del Centro del que forma parte, en las Normas de organización y funcionamiento y convivencia del centro (NCOF) y en el resto de documentos programáticos.
El PIC tiene como objetivo primordial la promoción de la coeducación, el respeto a la diversidad sexual, de género y familiar, la convivencia, la prevención de los conflictos y la gestión o la resolución pacífica de estos, prestando especial atención a la violencia de género, la igualdad en la diversidad y la no-discriminación, atendiendo y respetando las circunstancias, condiciones y características personales del alumnado.
Plan de Lectura 24-25
El Plan de Lectura va a ordenar y articular el tratamiento de la lectura en nuestro centro educativo, a partir de un conjunto de medidas curriculares y organizativas dirigidas a potenciar y desarrollar en el alumnado, de Ed. Infantil a Ed. Primaria, la competencia lectora y consolidar hábitos de lectura para favorecer su desarrollo individual y colectivo. También servirá para orientar la práctica del profesorado y del conjunto de la comunidad educativa en torno a la lectura.
Plan de Mejora 24-25
El Plan de Mejora de nuestro centro se incluyen los compromisos adquiridos por la comunidad educativa para mejorar los resultados educativos y los procedimientos de coordinación y de relación con las familias y con agentes educativos sociales, económicos y culturales del entorno.
Plan Digital de centro - Curso 2024-25
El Plan Digital de Centro recoge las acciones a desarrollar para mejorar la competencia digital del CEIP “Nuestra Señora del Águila”. Es un documento donde se planifica el desarrollo de los centros educativos para hacerlos digitalmente competentes. Se entiende como un instrumento compartido por toda la comunidad educativa que favorece e impulsa el uso de los medios digitales en los procesos tanto de enseñanza aprendizaje como de gestión del centro que da coherencia y guía el uso de las tecnologías. Además, debe tener un enfoque coordinador de los recursos pedagógicos digitales disponibles, para el mejor aprovechamiento de sus posibilidades.
Programación General Anual 2024/2025
La programación general anual de nuestro centro explicita las prioridades y actuaciones para cada curso escolar desde su inicio, con el fin de garantizar el desarrollo coordinado de todas las actividades educativas del centro. Asimismo, la memoria anual recogerá las conclusiones de la evaluación interna y, en su caso, de la evaluación externa, tomando como referentes los objetivos programados en los diferentes apartados de la programación general anual. El contenido de ambos documentos será establecido por la Consejería competente en materia de educación. Se conservarán los documentos elaborados inicialmente y se incorporarán las modificaciones pertinentes.